La sostenibilidad desde la perspectiva del embalaje ocupa un lugar destacado en la agenda de las empresas que buscan numerosas formas de mejorar su huella ambiental. Dieter Niederstadt, director técnico de marketing de Asahi Photoproducts, habla sobre la sostenibilidad con packaging de embalaje.

Hay muchos aspectos de lo que solíamos considerar como una vida normal que han cambiado de forma irreversible por dos factores: la pandemia y la crisis climática. Y la industria del embalaje no es inmune a esta dinámica cambiante. Dicho esto, la industria, a lo largo de toda la cadena de suministro, desde proveedores de materias primas hasta fabricantes, marcas y consumidores, está cambiando la forma en que pensamos sobre el empaque.

En 2018, la UE aprobó la Directiva (UE) 2018/852 para residuos de envases que establece que para fines de 2025, un total del 65% de todos los residuos de envases deben reciclarse. Los consumidores están comenzando a demandar menos empaques de productos que sean más sostenibles y aún así puedan proteger adecuadamente los productos.

Las marcas están respondiendo a estas demandas, y a sus propios objetivos de sostenibilidad, recurriendo a los convertidores de envases para obtener opciones de envases más ecológicos. Y los convertidores, a su vez, están buscando formas de incorporar materiales y prácticas más sostenibles en sus procesos de desarrollo, fabricación y distribución de productos.

El objetivo final es lograr la sostenibilidad en toda la cadena de suministro. Pero el logro de este objetivo no está necesariamente en línea con los objetivos de ahorro de costos corporativos. Para mejorar la sostenibilidad, se deben realizar inversiones. Y los consumidores deben ser educados sobre el valor de los envases de productos más sostenibles y estar dispuestos a pagar más por ello.